Geografía e Historia

Geografía e Historia

miércoles, 26 de febrero de 2014

Las Capitulaciones de Santa Fe

Aquí va el enlace del vídeo que vimos en clase que trata del acuerdo al que llegaron los Reyes Católicos con Cristóbal Colón. Son las llamadas Capitulaciones de Santa Fe. Nadie imaginaba la dimensión de lo que iba  a encontrarse el marino genovés en sus viajes. Pensad cómo de poderoso habría llegado a ser  si se hubiera respetado lo firmado en dichos tratados...


Serie de RTVE "Isabel": Las Capitulaciones de Santa Fe

Después de haber visto el vídeo responde a las siguientes preguntas:

1- ¿Qué personajes históricos reconoces?
2- ¿Qué privilegios recibe Colón de las posibles tierras descubiertas?
3- ¿Qué otros rivales contempla la reina Isabel en la empresa que va a comenzar?
4- ¿Dónde está Santa Fe?¿Por qué aquí se firman estas famosas capitulaciones?
5- Por lo que estamos comentando en clase: ¿Sabrías intuir en que edificio podría tener lugar la conversación de la segunda escena del fragmento del vídeo que vamos a ver? 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Visita virtual a la Capilla Sixtina

En el siguiente enlace podéis disfrutar de una visita virtual a la Capilla Sixtina y sentiros casi, casi... como si estuvieseis en el propio escenario.
 En ella se encuentran los famosos frescos que pintó Miguel Angel por encargo papal. Las escenas más conocidas, y que fueron realizadas entre 1508 y 1512, son las representadas en la bóveda de la propia capilla. En ellas se hace referencia a diferentes episodios del Génesis.
Igualmente famosa es la pared en la que el artista representó el Juicio Final y en la que el genio de Florencia estuvo trabajando a lo largo de 5 años, entre 1536 y 1541.
 ¡Que la disfrutéis!


UD 6- Renacimiento y Reforma (tema 7 del libro de texto

domingo, 12 de enero de 2014

"Las lágrimas de la selva"

A partir del siguiente vídeo vamos a conocer el problema de la sobreexplotación de la selva amazónica. Presta atención a lo que se cuenta en él  y responde a las siguientes preguntas:





1- ¿Se compra en España madera del Amazonas?¿En qué cantidad?
2- ¿Qué está ocurriendo en la selva amazónica?¿Por qué los gobiernos son culpables de lo que está ocurriendo?
3- ¿A qué velocidad se está destruyendo la selva del Amazonas?
4- ¿Por qué se talan los bosques?¿Qué se hace en ese territorio después?
5- ¿Cómo se transporta la madera una vez ha sido talada?
6- ¿Qué tipo de clima hay en el Amazonas? ¿Qué características tiene este clima?
7- Describe la vegetación que aparecía en el vídeo asociada al Amazonas.
8- Describe los ríos asociados a este tipo de clima y que han aparecido en este vídeo.